Tengo bursitis ¿Es normal?

0
2
Tengo bursitis Es normal
Hacer ejercicio de forma constante, también ayuda a fortalecer el cuerpo y la zona afectada.

Tengo bursitis ¿Es normal?: Si la has padecido, sabes que el dolor muscular o articular puede desbaratar tu vida. No sólo dificulta la realización de las tareas cotidianas, sino que descansar se convierte en una ardua batalla. Un tipo específico de dolor articular conocido como bursitis, afecta a muchas personas, especialmente a las mayores de 40 años.

Al menos 1 de cada 10.000 personas desarrolla bursitis en las rodillas o en los codos. Suele estar causada por infecciones bacterianas. La buena noticia es que puede tratarse y prevenirse si se toman las precauciones necesarias.

Tengo bursitis ¿Es normal?

La bursitis afecta a las bursas, que son pequeños sacos llenos de líquido que proporcionan amortiguación a los tendones y músculos cercanos a las articulaciones. Cuando estas bolsas se inflaman, se habla de bursitis. Las zonas más afectadas son el hombro, el codo o la cadera.

bursitis
La mejor manera de prevenir la bursitis, es reducir los riesgos.

Sin embargo, también pueden verse afectados el talón, el dedo gordo del pie y las rodillas. Cuanto mayor sea la persona, mayor será el riesgo de desarrollar bursitis, ya que los músculos y tendones no pueden soportar tanta tensión. La elasticidad de los músculos disminuye, lo que facilita el desgarro.

¿Qué causa la bursitis?

Puede ser causada por varias cosas, como el movimiento repetitivo por participar en deportes o por realizar un trabajo físico. También puede ser causada por lesiones. Si tienes artritis inflamatoria o artritis reumatoide, puedes ser propenso a desarrollar bursitis.

Tengo bursitis ¿Es normal?: Se sabe que la inflamación relacionada con la bursitis, suele afectar a quienes llevan un estilo de vida sedentario. Puedes tener más riesgo de desarrollarla si eres mayor o tienes problemas de salud subyacentes, como gota o diabetes. Además, si tienes sobrepeso, puedes ser más susceptible. Ciertas aficiones o trabajos que implican movimientos repetitivos pueden aumentar el riesgo de padecerla.

¿Cuáles son los síntomas?

Experimentarás rigidez o dolor en las articulaciones. El dolor empeora al tocar la zona afectada. La zona también puede estar enrojecida e hinchada. También puedes tener fiebre, calor en la zona afectada o dificultad para mover las articulaciones. Si presentas alguno de los síntomas mencionados, enfermedad o incapacidad para mover las articulaciones, ponte en contacto con tu traumatólogo, ya que podrías tener una infección.

¿Cuáles son los tratamientos?

Una forma sencilla de tratar la bursitis, es aplicar hielo en la zona. Descansa mucho y procura no utilizar esas articulaciones cuando puedas. Eleva la articulación, si es posible, y aplica un corsé, vendaje o férula para mantenerla estable. Toma medicamentos antiinflamatorios para reducir la hinchazón. Tu médico ortopédico puede recetarte esteroides u otros medicamentos para aliviar el dolor y la hinchazón.

Si es necesario, también puede inyectar la medicación en la zona irritada. Además, puede sugerirte fisioterapia, ya que ésta puede ayudarte a fortalecer tu cuerpo y mejorar tu capacidad de mover las articulaciones. Si las bursas están infectadas, puede ser necesario drenarlas de líquidos y tratarlas con antibióticos. En raras ocasiones, puede ser necesaria la cirugía.

¿Cómo puedo prevenir la bursitis?

La mejor manera de prevenir la bursitis, es reducir los riesgos en la medida de lo posible. Si, por ejemplo, trabajas en el jardín o colocas baldosas o alfombras, ayuda a aliviar la tensión en tus rodillas usando rodilleras. Cuida tu cuerpo aprendiendo a levantar objetos pesados correctamente.

No levantes nunca con la espalda, sino doblando las rodillas. De este modo, se evita el esfuerzo de las caderas y la espalda. Si se trata de objetos especialmente pesados, utiliza un carro o una carretilla para ayudar a reducir la tensión en tu cuerpo.

Descansa de las actividades vigorosas. Si tienes un trabajo o una afición que implique un movimiento constante, tómate un descanso siempre que sea posible. Mantente físicamente en forma y mantén un peso saludable para minimizar la tensión en las articulaciones.

Hacer ejercicio de forma constante, también ayuda a fortalecer el cuerpo y la zona afectada por la bursitis. Antes de hacer ejercicio, asegúrate de calentar adecuadamente para no dañar los músculos y las articulaciones. No vivas con el dolor de la bursitis. Conoce los síntomas y toma medidas para prevenir esta dolencia.

Bursa y Bursitis: Qué es la inflamación de la bursa, causas y tratamiento

En el siguiente audiovisual, se explica qué es la bolsa sinovial y qué es la bursitis o inflamación de la bolsa sinovial, al igual que sus causas y tratamiento.

 

Valora este Articulo:1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
 

Deja un comentario