Legrado uterino: ¿Es normal sangrar después de un aborto?

3
2732
legrado uterino sangrar

Muchas mujeres se ven en la necesidad de someterse a un legrado uterino también conocido como “raspadura” o “curetaje” cuando han sufrido la pérdida de un embarazo o se han sometido a un aborto. Pero, ¿conoces las consecuencias que puede traer un legrado uterino? ¿Qué cuidados debes tener luego de haberte realizado un legrado?, a continuación te indicamos todo lo que debes saber sobre un legrado uterino y si es normal el sangrado después de que halla ocurrido.

¿Qué es un Legrado uterino?

El legrado uterino es un procedimiento realizado por los ginecólogos u obstetras y consiste en la raspadura o curetaje de las paredes interiores del útero para extraer la capa mucosa conocida como endometrio, es necesario saber que existen dos tipos de legrado uterino, se pueden dividir en: Patologías Obstétricas y Patologías Ginecológicas.

Patologías Obstétricas

En estos casos es importante proceder a realizar un curetaje o legrado uterino ya que puede traerle consecuencias importantes a la mujer.

Patologías Ginecológicas

Luego de que la mujer haya pasado por un legrado uterino debe tener un reposo mínimo de 3 días, pues este proceso puede afectar tanto emocional como físicamente.

Lea también: ¿Es normal tener flujo blanco?

Recuperación Física después de un legrado uterino

El tiempo de recuperación luego de haber pasado por un legrado uterino suele de ser de 72 horas, es decir, 3 días. Usualmente la mujer el primer día aún tiene efectos de la anestesia y medicamentos que le hayan aplicado el día de la intervención, recordamos que un legrado uterino puede durar de 30 a 45 minutos, a las 48 horas en el Post-legrado, al momento de la mujer limpiarse puede notar leves manchas de sangre, comienza a sentir dolores en el abdomen y puntadas en la zona del útero.

Al final del segundo día tiende a aumentar el sangrado al momento de limpiarse, en el tercer día continúan los sangrados y pueden salir algunos restos del útero, al igual que en algunas mujeres puede hincharse la zona del bajo abdomen.

Cabe resaltar que el periodo Post-Legrado depende de cada mujer, pero si notas que algo está ocurriendo de manera extraña, como por ejemplo que el sangrado no disminuya, debes acudir con tu ginecólogo para descartar alguna complicación.Muchas mujeres tienden a confundir el sangrado en el Post-Legrado con la llegada de la menstruación, pero en la mayoría de casos el periodo llega al mes de haberse realizado la intervención e incluso puede llegar luego de 60 días.

Cuidados luego de haber pasado por un Legrado Uterino

Es importante tener en cuenta los cuidados que se deben tener luego de haber tenido un legrado uterino, entre estos están:

  • Evitar realizar ejercicio y levantar cosas pesadas.
  • NO tener relaciones sexuales.
  • Abstenerse de comer comidas altas en grasa.
  • Evitar auto medicarse mientras se está en el Post-Legrado.
  • Tomar el tratamiento tal cual lo mande el doctor.
  • Asistir a revisión luego de los primeros 10 días.

Lea también: Retraso Menstrual: ¿Es normal que se retrase la regla?

¿Cuánto tiempo debo esperar para un nuevo embarazo luego de un legrado uterino?

Perder un embarazo para cualquier mujer podría ser muy traumático, el hecho de llevar un bebe en su vientre y luego no poder tenerlo es algo muy difícil de superar. Sin embargo, luego de que la mujer va recuperándose y superando ésta pérdida puede que desee intentarlo de nuevo, para esto es importante saber, en que tiempo es recomendable tenerlo.

Después de haber presentado un legrado uterino la mujer debe esperar de 2 a 3 ciclos menstruales para poder buscar un embarazo nuevamente, claro que todo depende del tipo de aborto y condiciones por las que haya pasado la paciente, no obstante el tiempo suele ser de 4 a 6 meses.

Si la mujer no espera un tiempo prudente luego de haber pasado por un legrado es posible que comience a presentar abortos frecuentes, para que el útero pueda recuperarse lo suficiente como para tener otro bebe, la mujer debe restablecer su equilibrio hormonal y para ello se recomienda esperar un lapso de tiempo para que el cuerpo se adapte a la perdida y a los cambios bruscos que sufrieron.

Se recomienda que la mujer utilice métodos anticonceptivos durante 3 meses para disminuir los chances de otro embarazo y que pueda acabar en un aborto. También se da como consejo que en el momento que la mujer este buscando nuevamente el embarazo consuma con frecuencia ácido fólico, recomendados:

 

¿Los legrados uterinos afectan la fertilidad?

Una duda que toda mujer que pasa por un legrado tiene, ¿Quedo infertil luego de un legrado?, vamos a tratar de responder esa pregunta con este vídeo muy interesante:

Para finalizar, te decimos que sangrar después de tener un legrado uterino SI es normal, siempre y cuando este no sea abundante ni tenga mal olor, al igual que es común sentir dolores en la zona del útero, si este sangrado se excede de los 10 días, lo mejor es que acudas de inmediato con tu ginecólogo para evitar algún tipo de complicación, espero te haya gustado este artículo, recuerda compartirlo en tus redes sociales.

Valora este Articulo:1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando…
 

3 Comentarios

Deja un comentario