Los órganos internos del cuerpo están muy bien relacionados y programados, ellos cumplen sus funciones y en ocasiones podemos llegar a sentir que algunos se mueven. Ocurre con mayor frecuencia que las personas reportan sentir los latidos de su corazón, algunos lo atribuyen al factor sentimental, otros al factor psicológico y por supuesto a factores de salud, esto es conocido como palpitaciones, pero ¿es normal que una persona sienta el latido de su corazón?, vamos a responder esta interesante pregunta a continuación.
Tengo palpitaciones cardíacas ¿Me debo preocupar?
Las palpitaciones son benignas la mayoría de las veces, sin embargo es necesario que usted acuda a un cardiólogo para asegurarse que su corazón este estructuralmente sano. El doctor ordenara hacerte un elecrtocardiograma, un ultrasonido del corazón y puede que hasta el ordene ponerse un holter monitor para revisar el ritmo de su corazón durante 24 horas para ver si hay algún tipo de anormalidad.
Mientras usted toma el tiempo para ir al cardiólogo, recordando que debe ser lo antes posible, recomendamos hacer estas cosas muy sencillas que le ayudaran a disminuir esas palpitaciones:
- Disminuya el consumo de café, porque esto le excita el ritmo del corazón.
- Evite el consumo de alcohol.
- Duerma bien, al menos 8 horas al día, dormir poco le aumentara las palpitaciones.
- Disminuya el estrés y las preocupaciones.
¿Como saber si tengo latidos cardíacos anormales?
Es importante no confundir las palpitaciones con taquicardias y con arritmias cardíacas, para ellos debemos tener claro que las taquicardias se producen cuando el corazón late por encima de 100 latidos por minutos, en ocasiones puede producir palpitaciones pero la mayoría de las veces no y las arritmias son consecuencias de las taquicardias. Pero para saber identificar si usted sufre de palpitaciones le recomendamos que evalué si presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Sentir el latido del corazón, en el pecho o en el cuello.
- Sensación de revoloteo en el pecho o en el cuello.
- Los latidos se sienten rápidos y muy fuertes.
- Pulso muy rápido o acelerado.
- Se experimentan estas sensaciones a diario o con mucha frecuencia.
Es importante recordar que las palpitaciones pueden llegar a ser tan infrecuentes como 1 vez en toda su vida o tan frecuentes como una vez al día o en varios episodios diarios.
¿Que hacer si tengo palpitaciones en el cuerpo?
En caso de presentar palpitaciones usted debe tener claro varios aspectos para que los responda cuando acuda a su medico, estos darán una idea de lo que pueda estarlas causando, estos aspectos son:
- ¿Cuando momento ocurren las palpitaciones?: en reposo, durante o luego de la actividad física, después de comer, etc.
- ¿Que tan frecuente siente las palpitaciones?: una vez al día, semanalmente, una vez al mes, cuantas veces al año, etc.
- ¿Cuanto duran los episodios?: segundos, minutos, horas.
- ¿Son latidos lentos, rápidos, intervalos regulares o irregulares?.
- ¿Alguno de estos eventos las detiene?: toma de algún medicamento, tos, consumir algún alimento, respiración profunda.
Es muy importante saber tomarse el pulso, para que inmediatamente sienta las palpitaciones se tome el puso y tomar nota del resultado. A continuación mostramos un video tutorial de como se debe tomar el pulso correctamente:
También existen hoy en día aplicaciones que usted puede instalar en su teléfono móvil que le permitirán tomar su pulso cardíaco, recomendamos usarlas como referencia alternativa. Aquí podrá encontrar la que adapte a su teléfono:
- Apps para medir pulso cardíaco Iphone.
- Apps para medir pulso cardíaco Android.
¿Cuando se considera latidos en el corazón anormales?
Es necesario que usted pueda identificar cuando esas palpitaciones pasan de ser algo que requiera solo un chequeo ambulatorio a un hecho mucho mas grave que requiere atención urgente. Estos son los hechos que le permitirán concluir que requiere atención urgente:
- Usted se ha desmayado o casi llega a desmayarse.
- Si las palpitaciones se acompañan de dolor de pecho o de mandíbula.
- Falta de aire o una sensación de ahogo inminente.
- Mareos o fatiga.
- Si usted a sufrido cardiopatias con anterioridad (infartos).
Las palpitaciones no representan en si mismas un riesgo de vida para el paciente, pero el momento en el que usted puede decidir no preocuparse es luego de haber consultado al cardiologo y hacerse los estudios complementarios respectivos que son los siguientes:
- Electrocardiograma.
- Radiografía de torax.
- Ecocardiograma doppler color.
- Prueba de esfuerzo o ergometria.
- Holter de 24 horas.
- Registradores de eventos cardiacos.
- Estudio electrofisiologico.
Palpitaciones por ansiedad ¿Me debo preocupar?
Es normal que durante alguna preocupación o necesidad por cubrir un aspecto de tu vida, esperar un resultado o simplemente la incertidumbre sobre un hecho te genere ansiedad. También es normal que esta ansiedad te acelere el pulso y sientas las palpitaciones con mucha mas intensidad, pero esto no quiere decir que se vaya a producir un infarto o algo parecido, es simplemente una alteración mental que sugestiona tu cuerpo aumentando tu pulso.
Esto es un proceso tan normal como cuando sales a correr y tu esfuerzo físico dispara tus pulsaciones, esto no indica un problema, es simplemente la reacción de tu cuerpo a una sugestión de tu cuerpo al hacer el esfuerzo de correr. Pues lo mismo sucede con la ansiedad, piensas en algo que altera tu estado emocional y el cuerpo reacciona alterando el pulso, pero no indica que te vaya a dar un infarto en medio de la calle solo por que tengas ansiedad.
Lo que debes hacer cuando tengas palpitaciones o taquicardia por ansiedad es relajarte, pensar en cosas positivas, distraer tu mente en temas diferentes a los que te están preocupando, ir al cine, buscar distracción o diversión. En caso de presentarse con mayor frecuencia las palpitaciones por ansiedad y no logras distraerte porque todo te aburre, etc, entonces debes ir a un psicólogo que te ayude a tratar y canalizar mejor tus preocupaciones.
Remedios caseros para las palpitaciones
¿Como bajar el pulso alto?. Aquí te decimos algunos remedios caseros que te pueden ayudar a normalizar las palpitaciones por ansiedad y otras diversas causas, en el siguiente vídeo:
Luego de haber cumplido con el deber para la salud de su corazón visitando al cardiólogo, debe saber entonces que NO es algo normal sentir palpitaciones, pero que no se consideran un peligro o de alto riesgo salvo que cumplan algunas de las características antes descritas. Si este articulo te resulto útil compártelo en tus redes sociales.
Valora este Articulo: |
[…] Palpitaciones: ¿Es normal sentir los latidos del corazón? […]
[…] Lea tambien: Palpitaciones: ¿Es normal sentir los latidos del corazón? […]
La palpitacion es normal en condiciones de ejercicio, ansiedad. Pero no es normal en reposo y en el sueño. Se recomienda realizar un electrocardiograma o holter de 24 horas.