Operación de Hemorroides: Síntomas, tratamiento y dieta

0
91
Operación de Hemorroides: Síntomas, tratamiento y dieta

Es una afección muy común en la población mundial, casi 3 de 4 personas adultas, tienen hemorroides de ves en cuando. La hemorroides, consisten en unas venas que están dilatadas alrededor del ano, esto es una enfermedad muy preocupante tanto en hombres como en mujeres, sobre todo a partir de los 50 años. De acuerdo a su complicación, se debe proceder mediante la operación de hemorroides, para corregir esta afección.

Tipos de hemorroides

  • Las externas: estas son las que van a salir alrededor del canal anal.
  • Las internas: son las que están muy avanzadas no salen a través del ano y están dentro del recto.

Grados de las hemorroides

1er grado: es una dilatación de la vena, cuando hay expulsión de las heces.

2do grado: es una dilatación que se mantienen en aumento, pero aun no aparece en el orificio anal.

3er grado: ya esta aparece en el orificio anal, saliendo con la defecación. El médico la puede meter en el orificio anal con el dedo.

4to grado: ya ésta no se puede meter al orificio anal con el dedo, esta se queda afuera y produce la sensación de bulto, y el médico la pude ver y palpar fácilmente, pueden estar con sangre fluida adentro, y el problema de esto, es que la sangre de adentro al estar parada se pueden coagular, y al coagularse se trombosa y pasan a ser muy duras con dolor agudo.

Causas que producen la hemorroides

  • Estar mucho tiempo de pie.
  • Estreñimiento crónico.
  • El embarazo.
  • El envejecimiento.
  • Dietas ricas en proteínas animal y no en fibras.
  • Abuso de laxantes.
  • Factores hereditarios.

Síntomas que se presentan la hemorroides

  • Dolor
  • Sangrado rojo.
  • Picazón.
  • Humedad en la zona anal.
  • Sensación de evacuación incompleta.

Además si te palpas un nódulo o una bolita en el ano, tienes que acudir a tu médico especialista. La prueba fundamental es el tacto rectal, y lo que ésta va hacer es determinar si es hemorroides, o algo más como un cáncer colorectal.

Complicaciones de las Hemorroides 

Trombosis:

Coagulación de la sangre en una vena hemorroidal, externa o interna.

Fisura anal:

Rotura o grieta de la piel del ano que se puede hacer crónica. Al irse rasgando llega al músculo donde está el nervio sensitivo, lo que lo hace muy doloroso. Si la fisura se infecta se produce un absceso que al abrirse provoca una fístula.

Criptitis y papilitis

Inflamación de las criptas por heces duras (estreñimiento), diarreas, etc. y puede ser la puerta a los abscesos y fístulas ano rectales.

Abscesos y fístulas:

Causados por un agente infeccioso que se introduce por una cripta.

Tratamientos para la hemorroides

Una vez que el médico ha determinado que tienes hemorroides, va a colocar diferentes tratamientos, como son:

  • En los médicos: pomadas, tratamiento para el dolor, tratamiento especial para que las venas fluctúen con más rapidez, y disminuya el dolor y la molestia.
  • Tratamiento quirúrgico: van desde colocar una banda en la consulta, hasta los tratamientos quirúrgico propiamente hechos en el quirófano, como operación.
  • En cuanto a tratamientos con láser: estos en realidad no existen, ten cuidado, el tratamiento real tiene que pasar por las manos del cirujano, si finalmente el tratamiento final es el quirúrgico, no olvides que el postoperatorio, tal vez sientas un poco de dolor pero tú médico sabrá la medicación para aliviar estos síntomas.

Cirugía de hemorroides

Existen diferentes tipos de cirugía y dependen del tamaño de la hemorroide, si es pequeña se puede hacer una ligadura de hemorroide, y si están más grandes con una pinza especial se quitan las almohadillas de sangre, que son los vasos sanguíneos llenos de sangre coagulada y se sutura.

Recomendaciones antes y después de la cirugía

  • Estar en ayuno un día antes de la cirugía.
  • Si se toma aspirina no tomarla unos días antes.
  • Al día después se puede tomar un laxante ligero y antinflamatorios.
  • Este procedimiento dura aproximadamente 1 hora.

Postoperatorio

  • Sentirá un poco de dolor al momento de la deposición por unos 3 o 4 días.
  • No debe trabajar y permanecer en reposo por una semana.
  • Pasarán unos 30 o 40 días donde el paciente va dejando de manchar o sangrar, ya que esta zona está en proceso de cicatrización, y podrá trabajar en este tiempo.
  • No hacer fuerza o levantar objetos pesados.
  • El mismo paciente debe limpiar bien sus heridas lavándose y aseándose adecuadamente.
  • Mejora la calidad de vida.

Cómo prevenir las hemorroides

  • Evita el estreñimiento.
  • Hacer deporte, como caminar.
  • No pases mucho tiempo de pie.
  • Toma mucha fibra y agua.
  • Usa papel higiénico suave.
  • No rasques al limpiarse.
  • Has baño de asiento, con agua medianamente fría.
  • No pases mucho tiempo sentado.

A menudo, las inflamaciones de las hemorroides son consecuencia del esfuerzo que hace el intestino para evacuar. Por ello, es indispensable tomar en consideración este tipo de condiciones en la salud, así como en el caso de las afecciones relacionados con el ámbito menstrual, que amerita de atención médica pertinente.

La mejor dieta que puedes adoptar para la hemorroides

Valora este Articulo:1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
 

Deja un comentario