Flema con sangre: ¿Es normal la hemoptisis?

1
1796
Flema con sangre: ¿Es normal la hemoptisis?

La expectoración o expulsión de sangre o tal vez de moco sanguinolento de los pulmones o la garganta, es un hecho recurrente para muchas personas, pero quizás por no sentir otro malestar adicional no les presta mucha atención. Pero cuando se presenta una flema con sangre de inmediato hay que encender las alarmas, porque esto es señal que algo esta mal en tu sistema respiratorio, por ello a continuación trataremos si ¿es normal escupir flema con sangre?

Flema con sangre: ¿Es normal la hemoptisis?

Escupir flema con sangre

La flema con sangre procedente de las vías respiratorias, es señal que existen diferentes enfermedades del sistema respiratorio (s esto también se le llama hemoptisis), aunado a si hay signos y síntomas como la expulsión de sangre en grandes cantidades o una disnea, que es una falta de oxigenación o dificultad respiratoria, debilidad o fatiga, sudoración excesiva, ritmo cardíaco rápido, dolor torácico, dificultad para respirar.

Causas de la flema con vetas de sangre – Hemoptisis

La flema con sangre se puede deber a diferentes causas, tales como:

  • Embolia pulmonar.
  • Cáncer de pulmón.
  • Bronquitis.
  • Fibrosis quística.
  • Neumonía.
  • Bromcostacias, por infección de tabaco en tracto respiratorio inferior.
  • Por tuberculosis.
  • Tabaquismo de larga duración.
  • Trombosis y antecedentes familiares.

Sin embargo, para determinar cual de estas causas específicas esta originando la flema con sangre, es necesario hacer una serie de pruebas y exámenes, como también, la persona que arroja flema con sangre debe de inmediato tratarse con un médico, preferiblemente un neumonólogo que es el médico especialistas del sistema respiratorio, ya que, es necesario diagnosticar cualquier enfermedad que sea causa de la presencia de la flema con veas de sangre, para que de forma inmediata la persona sea atendida y sometida a tratamiento.

Flema con sangre y dolor de garganta

Por otro lado, también muchas personas refieren presentar flema con sangre y dolor de garganta, a esto se le denomina, la expulsión de sangre a nivel bucal, esto es una señal de alerta pues puede ser la posible causa de algunas enfermedades como te he explicado antes, pero mayormente relacionadas con el sistema respiratorio alto o incluso enfermedades derivadas del sistema digestivo, abarcando así la garganta y esófago.

De allí, la importancia de contar con un diagnostico temprano, para efectuar el tratamiento requerida casi de forma inmediata y no dejar tanto tiempo pasar esta expulsión de flema con sangre sin hacer nada.

Lea también: Heces verdes: ¿Es normal defecar verde?

Flema con sangre y tos

Flema con sangre: ¿Es normal la hemoptisis?

Si la flema con sangre se presenta al toser y e incita el vómito, es necesario acudir al médico de inmediato, él sabrá determinar la diferencia de la expectoración que proviene de los pulmones y a nivel intestinal.

La sangre de origen pulmonar se hace visible al toser y suele ser roja y con aspecto espumoso, en cambo la sangre que bien del tracto intestinal aparece en el momento de vomitar y suele ser mas oscura.

Estos sangrados gastrointestinales se pueden dar por hemorragia del tracto digestivo del cual incluye: del estomago, esófago, duodeno cáncer de estomago o esófago, gastritis y la gingivitis.

Flema con sangre sin tos

Esta en la flema con sangre que se expulsa sin necesidad de toser, a esto se le llama escupir sangre, porque no existe un esfuerzo como tal de los pulmones para arrojar la sangre. En estos casos, se debe determinar la causa conforme a los síntomas que refiera el paciente, ya que las causas de la flema con sangre sin tos y de escupir sangre pueden ser muy diversas, ya que van desde una encía sangrienta, hasta cualquier otro tipo de problema digestivo o pulmonar que se bastante grave.

Flema amarilla con sangre

Así mismo otras personas refieren que la flema que expulsan no es transparente, sino por el contraria presenta una coloración amarilla. Sobre este punto hay que considerar ciertas observaciones, pues si la flema es más viscosa de lo normal y el color es amarillento, esto es señal que existe una infección pulmonar o una infección en las vías respiratorias altas, como laringe o faringe que debe ser tratada, pues la misma ya esta comprometiendo a algún tejido.

Como también, se debe observar que la flema realmente sea amarilla y no se torne de eso color como parte de la oxidación de la sangre, ya que el proceso de oxidación hace ver la sangre amarillenta o marrón.

Lea también: Mucofagia: ¿Es normal comerse los mocos?

Tratamiento para tos con sangre o hemoptisis

Los tratamientos son diversos, pues todos dependen de la causa, pero, los más comunes son:

  • Antibióticos en caso de existir infección.
  • Tratamientos bucales, en caso que la hemoptisis se derive de un problema de la boca o dientes.
  • Terapias respiratorios, cuando exista dificultad para respirar.
  • Entre otros tratamientos que determine el médico tratante.

Recuerda que indistintamente de donde provenga la sangre que arrojamos por la boca bien sea por una  enfermedad del sistema respiratorio o del sistema digestivo debemos consultar a los especialistas en la materia, como médicos gastroenterólogos o neumólogos que nos ayudaran a diagnosticar las causas y el origen del sangrado y así, nos recomendaran el tratamiento adecuado bien sea para prevenir o para atacar alguna enfermedad, siendo una de las enfermedades más comunes de este síntoma en cáncer de pulmón, por ello, a continuación te presentamos un vídeo que te indica los síntomas del cáncer de pulmón.

Entonces ¿es normal la hemoptisis?

No, no es normal escupir flema con sangre o toser flema con sangre – hemoptisis, no esperes más tiempo y acude a tu médico de confianza.

Si te gusto este artículo y te fue útil olvides compartirlo en las redes sociales. Hasta la próxima.

Valora este Articulo:1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 2,75 de 5)
Cargando…
 

1 Comentario

Deja un comentario