¿Es normal tener curiosidad por los del mismo sexo? — Heteroflexible

0
14
¿Es normal tener curiosidad por los del mismo sexo — Heteroflexible

¿Quieres mantener una relación estable con una pareja del sexo opuesto, pero al mismo tiempo experimentar esporádicamente con personas del mismo opuesto? En ese caso, eres heteroflexible. Este tipo de personas son las que tienen una preferencia sexual mayoritaria por las personas de sexo opuestos, pero que al mismo tiempo sostienen encuentros esporádicos, libres y sin ninguna atadura por personas de su mismo sexo.

¿Qué significa ser heteroflexible?

Es posible que también se consideren heterosexuales, pero sin limitantes ni etiquetas que lo comprometan. Simplemente se ajusta a cada situación, pudiendo así compartir algunas intimidades con personas de su mismo sexo.

Estas personas heteroflexibles disfrutan tener relaciones con otros de su mismo sexo teniendo en cuenta que lo hacen por diversión, salir de la rutina, saciar la curiosidad, motivos personales.

La mayoría de los heteroflexibles son hombres y pueden tener sus parejas y familias estables gustándole tener nuevas aventuras sexuales sin tener ataduras con otros hombres. Pues, se niegan a admitir una homosexualidad y bisexualidad como tal, ya que sus prácticas o momentos íntimos que se basan más en las fantasías o factores situacionales, más que sentir una necesidad o una preferencia sexual.

Con frecuencia, los momentos sexuales donde participe una persona heteroflexible se basa en prácticas genitales o compenetración. Evitando así, el sexo oral o besos cuando lo hacen con personas de su mismo sexo.

¿Es una moda? Probablemente no – Escala de Alfred Kinsey

 De acuerdo por una escala establecida por el psicólogo estadounidense Alfred Kinsey sobre los diferentes grados de comportamiento sexual, el primer rango lo ocupaba los heterosexuales con contactos homosexuales esporádicos entre el 1 y el 25%. También hay un segundo rango que son las personas heterosexuales pero tienen contactos homosexuales más que esporádicos. Se dan entre un 26 y un 49%.

 En ocasiones, estas personas son denominados bi-curiosos, ya que su proceso se basa en una orientación sexual entre la heterosexualidad y la bisexualidad. Por lo que, puede compartir con personas de ambos sexos.

 Se cree que estas preferencias se pueden tratar de forma temporal pudiendo suceder durante la adolecencia, o por toda la vida, dependiendo de la mentalidad que tenga los participantes.

Cada día son más las distintas pensamientos y conceptos que buscan definir comportamientos sexuales más abiertos, más liberales y menos comprometidos.

 Esto no quiere decir que desde épocas anteriores no existiera estas preferencias sexuales, sino que debido a la liberación sexual que actualmente vivimos hoy son muchos más lo que viven sin etiquetas o ataduras practicando así su sexualidad más abierta por lo que tiene una mentalidad totalmente diferente.

Te invitamos a que leas más de la mano de los estudios del científico social Ritch Savin-William acerca del tema (inglés).

Valora este Articulo:1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
 

Deja un comentario