¿Es normal olvidar las cosas? Aparición del Alzheimer

1
205
¿Es normal olvidar las cosas? Aparición del Alzheimer

Muchos nos hemos quejado, alguna vez, por olvidar cosas que van desde lo simple hasta lo más importante. Olvidar dónde dejaste las llaves, el control remoto o el teléfono celular es algo que nos ha sucedido a todos en algún momento de nuestra vida, pero ¿cuándo esto puede ser sinónimo de un problema serio? Aquí en Es Normal te explicamos que tan común es olvidar las cosas y cuándo debemos comenzar a preocuparnos por considerar la presencia del Alzheimer.

Olvidar las Cosas Frecuentemente

En un día podemos olvidar distintas situaciones, normalmente olvidamos dónde dejamos algo porque nuestra mente estaba distraída en otra cosa. Es por esto que debemos poner más atención a lo que hacemos y dónde dejamos los objetos que tenemos en nuestras manos. Sin embargo, esta no es la única razón, consumir medicamentos como antihistamínicos, antidepresivos, píldoras para dormir, así como el exceso de alcohol, la mala alimentación, estar bajo mucho estrés, el consumo de drogas y el envejecimiento, pueden ser algunas posibles causas. Así que presta atención si algún medicamento está ocasionando este síntoma, de ser así debes acudir a tu médico de confianza.

Se me olvidan las cosas y soy joven – Alzheimer precoz

En el cerebro hay distintas estructuras que están involucradas en el procesamiento de almacenar, evocar y conceptualizar. Debido a esto, debemos tener en cuenta que diariamente los seres humanos perdemos entre 5.000 a 10.000 neuronas, esto implica que gradualmente vamos disminuyendo nuestra capacidad de memoria.

Asimismo, es importante destacar que más allá de una simple distracción, las personas menores de 65 años pueden presentar distintos síntomas de Alzheimer precoz, enfermedad que suele presentarse a partir de los 40 años, en estos casos.

Alzheimer, síntomas y causas

El Alzheimer, también conocido como demencia senil, es una enfermedad que se origina por la degeneración y muerte de las células cerebrales que terminan con la memoria y con  otras funciones mentales importantes. Este desgaste natural va acabando poco a poco con la evocación y otras destrezas de nuestra mente.

Normalmente se empiezan a presentar inconvenientes para recordar distintos hechos y poco a poco se va agravando esta situación.

Entre los síntomas se encuentran:

  • Olvido de algo o confusión ligera.
  • Repetir algunas versiones o hacer de nuevo la misma pregunta.
  • Olvidar algunas tertulias recientes.
  • Confundirse en sitios que ya conoces.

Lea también: Hablo solo: ¿Es normal hablar solo?

Se me olvidan las cosas a corto plazo

Los episodios en donde solemos olvidar las cosas, pueden estar ocasionados por un ritmo de vida acelerado, aunado a esto, la cantidad de tiempo que le dedicamos a nuestro teléfono celular, influyen en que tengamos nuestra mente enfocada en lo que estamos revisando allí, olvidando por completo donde dejamos lo que teníamos en la mano o prestándole menos atención a lo que nos dicen.

Estos pequeños olvidos momentáneos que suceden a menudo pueden tratarse realizando ejercicios mentales y tomando oxigenantes cerebrales, aunque ante todo debemos consultar a nuestro médico de cabecera para descartar cualquier anomalía.

¿Qué hacer para que no se me olvidan las cosas?

A continuación te presentaremos una serie de recomendaciones que nos ayudaran a mejorar nuestra memoria para lograr evitar olvidar las cosas y prevenir la aparición del Alzheimer en nuestras vidas

  1. Los juegos de ordenador, en donde se practican destrezas, agilidades, habilidades y capacidades, ayudan a mejorar la memoria. Estos ejercicios pueden hacerse solos o en grupos y pueden jugarlos las personas de cualquiera edad.
  2. Hacer palabras con una misma letra al comienzo.
  3. Intentar ver la hora a través del espejo.
  4. Hacer crucigramas, sopas de letras y sudoku, esto es ideal para las personas mayores.
  5. Dormir bien para conceptualizar mejor nuestros recuerdos.
  6. Comer sanamente, incluyendo a nuestra proteínas  a nuestra alimentación.
  7. Hacer ejercicio para oxigenar el cerebro.

Test para saber si sufro de Alzheimer

Es importante que se efectúe un diagnóstico precoz del Alzheimer, pues esto permitirá retrasar el avance de esta enfermedad, para ello es necesario, conocer si las proteínas causantes del Alzheimer están alteradas, pues la enfermedad puede ser detectada hasta 25 años antes que aparezca, por ello, la comunidad científica recomienda intervenir a tiempo para retrasa la pérdida de memoria.

La prueba se denomina PET Amiloide, analiza el líquido del cerebro que contiene las proteínas que se alteran con el Alzheimer, es una prueba no invasiva que revisa por rayos x el cerebro y puede determinar a tiempo su alteración, pudiendo desde una edad temprana tomar medidas al respecto, más aún cuando existe la pre-disposición genética de sufrir de esta enfermedad.

Consejos para mejorar la memoria

La memoria es uno de los procesos fundamentales que realiza nuestro cerebro cada día, donde con la ayuda de las neuronas nos permiten recordar experiencias vividas, tanto negativas como positivas a lo largo de los años, es por esto que si pones en práctica estos consejos mejorarás tu memoria y podrás combatir la aparición del Alzheimer.

 

Valora este Articulo:1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…
 

1 Comentario

Deja un comentario