¿Es normal dormir mucho?

3
1721
es normal dormir mucho sueño excesivo

El sueño forma parte de nuestra vida diaria, es el momento en que el cuerpo entra en reposo para recuperar las fuerzas que ha agotado en todo el día, pero ¿realmente estas descansando al dormir mucho? ¿Es normal tener tanto sueño? ¿Conoces los riesgos por los que pasas por dormir en exceso?, vamos a explicarte mucho mejor que pasa con tu cuerpo por dormir mucho.

Causas de dormir mucho

La causa más frecuente al dormir mucho es por un gran agotamiento físico, pero si la persona es de aquellas que se queda dormida en todo momento como al conducir, estando en clases o en el trabajo aun así cuando han dormido la noche anterior es hora de preocuparse, pues la causa de dormir en exceso puede tratarse por 3 tipos de enfermedades, las cuales son: la apnea del sueño, la narcolepsia y la hipersomnia idiopática.

Apnea del sueño

Esta enfermedad es la más frecuente de todas, quiere decir que cuando la persona duerme por la noche obstruye la garganta y dejan de respirar, causando que el cerebro se despierte de 20 a 40 veces cada hora, dando como consecuencia que la persona se levanta por la mañana y está cansada, siente agotamiento y es por no haber recuperado la energía al dormir.

Narcolepsia

La narcolepsia es una enfermedad relacionada con problemas en la química del cerebro donde las personas tienden a dormirse en todo momento, se puede manifestar cuando los niños se quedan dormidos en clase aunque duerman bien por la noche y cuando la persona llega de clases o del trabajo directamente a dormir.

Hipersomnia Idiopática

La Hipersomnia Idiopática se detecta cuando se han descartado la Apnea del sueño y la Narcolepsia, pero aun así la persona sufre de agotamientos extremos a lo largo del día que la llevan a dormir mucho.

Estas enfermedades pueden surgir por varias causas, la narcolepsia por ejemplo es una enfermedad que puede ser hereditaria ya que se trata del cerebro, otras causas son las personas que han pasado por un proceso viral, que han sufrido accidentes o que hayan tenido un derrame cerebral.

8 Consecuencias de dormir demasiado ¿Engorda?

los hombres duermen mas dormir mucho

Cuando dormimos, liberamos hormonas del crecimiento que son muy beneficiosas para nuestro cuerpo y disminuye la hormona del estrés que es la que más nos hace envejecer, pero ¿Qué sucede cuando dormimos mucho?. Dormir mucho trae como consecuencia que nuestros músculos se relajen en exceso, nuestro organismo se vuelve más lento y hace que nos sintamos más cansados de lo habitual, esto es lo que se le conoce como sensación de letargo.

Además aquí te dejare una lista de enfermedades que pueden aparecer por dormir mucho:

  1. Diabetes: dormir más de 9 horas al día, aumenta el doble de posibilidades de que contraigas diabetes tipo 2.
  2. Obesidad: Los riesgos de obtener problemas de obesidad aumentan en un 21%.
  3. Dolores de espalda: Mientras más tiempo pasas durmiendo la mayoría de las veces no es en la postura correcta, haciendo que los músculos permanezcan en tensión.
  4. Depresión: El 15% de las personas que sufren de depresión tienden a dormir mucho.
  5. Enfermedades cardíacas: Las personas que duermen más de 8 horas al día tienden a sufrir dolores en el pecho y aumenta el riesgo de sufrir un ataque al corazón.
  6. Alzheimer prematuro: Cuando duermes demasiado tu cerebro está más propenso a padecer un envejecimiento prematuro.
  7. Dolores de cabeza: Dormir en exceso hace que la persona comience a sufrir de migraña.
  8. Muerte Prematura: Al dormir mucho haces que tu organismo se ponga más lento de lo normal, quitándote años de vida.

¿Por qué duermo mucho y me siento cansado?

Al dormir mucho el organismo se pone más lento, esto hace que nos sintamos pesados y sin ganas de realizar nuestras tareas diarias, además, dormir demasiadas horas minimizara nuestra capacidad de respuesta a lo largo del día ya que la circulación se vuelve más lenta, esto hace que nos sintamos decaídos y una sensación de cansancio constante.

Tratamiento para dejar de dormir mucho

Si la persona observa que la cantidad de sueño le está afectando el funcionamiento de su organismo o que altera su rutina diaria, debe ir a donde un médico que se especialice en los trastornos del sueño, porque en realidad estos trastornos pueden traer grandes consecuencias tanto a corto como a largo plazo.

A corto plazo la persona que tiende a dormir mucho y  a no descansar comienza a desarrollar estrés, irritabilidad, problemas tanto físicos como sociales e incluso problemas psicológicos como son alucinaciones, bien sea de imágenes o sonidos, puede afectar a la memoria en gran escala, mientras que a largo plazo la persona que no se haya tratado su trastorno del sueño o no lo haya detectado a tiempo suele tener tendencias a enfermedades cardiovasculares, de pérdidas de memoria como el Alzheimer, crisis de migrañas, sufrir de paranoia e incluso la muerte.

Luego de haber hablado sobre dormir en exceso, resaltamos que dormir mucho NO es normal, puede que la persona esté pasando por trastornos del sueño que traen consigo patologías que pueden agravar la salud e incluso causar la muerte, si notas que estas durmiendo demás o siempre tienes demasiado sueño, lo mejor es que te realices unos exámenes de sangre y visite un médico, espero te haya resultado útil este artículo, recuerda compartirlo en tus redes sociales.

Valora este Articulo:1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 3,75 de 5)
Cargando…
 

3 Comentarios

Deja un comentario