¿Es normal tener cólicos durante el embarazo?

3
989
Es normal tener cólicos durante el embarazo

Durante el embarazo es normal que las mujeres tengan dolor o incomodidad tipo malestar en su estomago o zona cercana al vientre, con frecuencia las mujeres embarazadas se sienten confundidas porque reciben muchos consejos e ideas de cómo debe ser su embarazo, lo que tiende a generar estrés. Una de las inquietudes más frecuentes de las mujeres embarazadas es saber si es normal o no tener cólicos en el embarazo, es por ello que vamos a analizar si te debes preocupar o no por los cólicos durante el embarazo.

Dolores abdominales o cólicos en el embarazo

La razón más frecuente por la que acuden las pacientes a un médico obstetra es por qué dicen “estoy embarazada y tengo cólicos”, los cólicos en la gestación se presentan durante el primer trimestre y es completamente normal sentir una ligera presión en el abdomen, ya que las mujeres están pasando por grandes cambios hormonales en su cuerpo, llegando incluso a producirse diarrea en el embarazo.

Es común pensar y confundir los cólicos en el embarazo con los movimientos ocasionados por él bebe, esto se debe descartar si eres madre primeriza, ya que estos movimientos la mujer los comienza a sentir alrededor del cuarto mes del embarazo, ya que el feto aún está muy pequeño para que puedas sentir sus movimientos.

Sin embargo si los cólicos en el embarazo se intensifican durante el segundo trimestre es hora de prender las alertas y acudir con tu ginecólogo porque puede que se trate de un parto prematuro, es decir, antes de cumplir las 40 semanas del embarazo.

Cólicos en el embrazo durante las primeras semanas

Es frecuente sentir presiones, dolores, puntadas y cólicos las primeras semanas del embarazo, pues en esta ocurre lo que es la implantación embrionaria, la cual es cuando un embrión ubicado en el interior del útero entra en contacto con sus células y se une al útero, formando luego lo que es el saco embrionario y la hormona del embarazo más adelante, esta ocurre de 7 a 9 días posteriores a la ovulación de la mujer y es posible que sientas cuando esta ocurre.

También es muy común sentir cólicos durante el embarazo a lo largo del primer trimestre, pues tu útero se está adaptando y ensanchando, preparándose para ser un lugar de resguardo para él bebe, así como también en estas semanas y a lo largo del embarazo puedes presentar muchos gases debido a la cantidad de hormonas y el proceso por el cual está pasando tu cuerpo.

Cólicos en el embarazo durante el último trimestre

Ya en esta etapa del embarazo, suelen dar más cólicos abdominales y dolores en la pelvis debido a la elongación de los ligamentos y por la relajación de las articulaciones debido a la progesterona (hormona que se produce durante el embarazo), ésta hace que él bebe se pueda encajar bien para desencadenar el parto, estos dolores suelen presentarse luego de una extensa caminata o de hacer ejercicio.

En esta etapa del embarazo se debe estar muy alerta ya que si los cólicos son persistentes pueden tratarse de contracciones las cuales si se presentan antes de las 40 semanas lo ideal es acudir con tu ginecólogo ya que se puede tratar de que vayas a tener un parto prematuro, el doctor tomará las precauciones necesarias en este caso, como por ejemplo mandarte un reposo absoluto.

¿Cómo curar los cólicos durante el embarazo?

Los cólicos en el embarazo suelen ser un poco molestos, estos deben ser pasajeros y no persistentes. Sin embargo siempre existen remedios que pueden hacer que te sientas un poco mejor como por ejemplo:

  • Acostarse y mantener las piernas levantadas: Si los cólicos en el embarazo son por gases, este es un buen remedio ya que al levantar los pies pueden disminuir los mismos.
  • Recostarse y respirar profundo: Hay veces que los cólicos suelen aparecer luego de levantarse rápidamente o de realizar un movimiento brusco, si esto sucede lo ideal es tomar asiento y reposar hasta que el dolor pase.

Debes tener en cuenta que NO es una opción automedicarte ya que puedes poner en riesgo la vida del bebe, antes de ingerir algún medicamento lo mejor es que llames y consultes a tu médico. También te servirá revisar estos 5 concejos para evitar los cólicos durante el embarazo.

En fin, con el embarazo la mujer se siente más sensible, por lo que percibe las situaciones con mayor intensidad, sin embargo así como algunos cambios son normales y se pueden frecuentar en el embarazo, es importante que la mujer este alerta para poder darse cuenta de cambios anormales en el embarazo que puedan afectar la salud de ella o de su bebe.

Para calmar tus nervios, SÍ es normal tener cólicos en el embarazo, siempre y cuando estos sean pasajeros y no estén asociados a un sangrado, de lo contrario debes dirigirte al médico, espero te haya sido útil este artículo y recuerda compartirlo en tus redes sociales.

Valora este Articulo:1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 3,00 de 5)
Cargando…
 

3 Comentarios

Deja un comentario