Es común que gran cantidad de personas refieren amanecer con la boca seca o refieren amanecer con la boca amarga, de allí, que exista la preocupación sí este hecho es normal o por lo contrario, es un síntoma o señal que algo está funcionando mal en nuestro cuerpo, por ello, a continuación te diremos si es normal amanecer con la boca seca.
Xerostomía – Es malo amanecer con la boca seca
La xerostomía, es el termino medico utilizado para describir la falta de saliva o la boca seca, es decir, cuando no hay suficiente saliva para mantener la boca húmeda, ya sea porque hay una reducción en el flujo de saliva o simplemente no hay saliva, por lo que este flujo es inexistente.
La boca seca y amarga, por lo general es una queja sugestiva, lo que origina muchas consultas al médico, quienes han indicado que las personas que presenta esta condición, es porque padecen de una función inadecuada de las glándulas salivales, lo que puede conducir a dificultades en el habla, problemas alimenticios, aumento de las caries dentales e infecciones en la boca.
De hecho, una persona que refiere boca seca, tiene dificultades para disfrutar de la comida, como también puede referir problemas digestivos, pero en la mayoría de los casos la boca seca se presenta solo al despertar, pues al seguir el día las glándulas salivales terminan activándose y produciendo la saliva necesaria para poder cumplir sus funciones de hidratación de la boca y para ayudar a la creación del bolo alimenticio y su posterior procesamiento.
Lea también: ¿Es normal amanecer con una erección?: erecciones matutinas
Lengua seca al despertar
Si bien, hay personas que sufren de lengua seca o boca seca durante el día, hay quienes solo la refieren este síntoma al despertar, tal y como se indicó anteriormente, es decir, amanecen con la boca seca.
En estos casos para considerar su normalidad, se debe indagar sobre las causas, siendo necesario revisar cada caso en particular, considerando la edad, condición de salud y otros factores externos que pueden estar incidiendo en la xerostomía que este presentando la persona.
Boca reseca – Causas
¿Por qué se produce la boca seca?
Entre las causas más frecuentes de la boca seca al despertar son:
- Efectos secundarios de la medicación:
La lengua seca o xerostomía al despertar es un problema común y un efecto secundario de la medicación, lo que puede mejorar con una nueva receta o un ajuste de la dosificación.
Existen medicamentos que afecta la producción de saliva o que colocan un sabor metálico o amargo en la boca, el cual se suele sentirse más fuerte en las horas de la mañana, cuando aún no se ha ingerido alimento alguno. En estos casos, los médicos pueden cambiar la medicación y de ser imposible modificar la receta o dosis, solo sugieren al paciente tomar alguna de inmediato se levantan para aliviar un poco esta desagradable sensación.
- Estrés o causas emocionales:
Cuando una persona está sometida a altas condiciones de estrés o muy asustados, es frecuente presentar la xerostomía. Por lo que la boca seca se presenta al padecer el shock emocional o en las mañanas al despertar después de tener noche de insomnio o un descanso indebido.
- Edad de la persona:
Otra causa por la cual se puede presentar la boca seca al despertar es por la edad, las personas mayores, en especial los mayores de 60 años suelen tener menos salivación, siendo notoria en las horas de las mañanas y tendiéndose a agravar con el paso de los años al disminuir el funcionamiento y secreción de las glándulas salivales.
Lo anterior, se le suma el hecho que una persona mayor suele consumir muchos más medicamentos que las personas en edad medias o jóvenes.
- Otras enfermedades:
Así mismo la boca seca al despertar puede ser un síntoma de otras enfermedades graves como el lupus, artritis reumatoide, esclerodermia, hipertiroidismo, síndrome del siogren, entre varias enfermedades sistemáticas que pueden afectar todo el cuerpo.
- Tratamientos que producen boca seca al despertar:
Los antihistamínicos, medicamentos para diabéticos, antidepresivos, hipertensivos, relajantes musculares, antidiarreicos, medicamentos para la incontinencia urinaria, entre otros tratamientos como quimioterapia, puede dañar la naturaleza de la saliva. La radioterapia de la cabeza o del cuello pueden dañar las glándulas salivales, las lesiones o cirugías en cabeza y cuello pueden dañar los nervios o glándulas y afectar la secreción salival.
- Tabaquismo:
El tabaquismo, tanto de mascar como de inhalar por la boca, aumenta el riesgo de la sequedad bucal.
- La deshidratación:
La deshidratación causa la sequedad bucal matinal por la falta de suficiente líquido, como también, hacer ejercicio o jugar bajo el sol hace que las glándulas salivales se puedan secar o disminuir la producción de saliva.
Lea también: ¿Es normal dormir mucho?
Boca seca y amarga al despertar ¿es normal?
No, no es normal despertar con la boca seca, pues si bien la producción de saliva disminuye al dormir, la boca no puede amanecer totalmente seca y con sabor amargo. Ahora bien, es necesario considerar las causas que se mencionaron anteriormente para conocer sí es normal la lengua seca al ser parte de un efecto secundario de un tratamiento, o sí ciertamente presentar boca seca al despertar sea un síntoma de una enfermedad grave o que algo no está funcionando bien en nuestro cuerpo.
Entonces, no es normal amanecer con la boca y de estar presentando esta condición, es indispensable que visites al médico y le indiques que refieres este síntoma, en aras que modifique alguna medicación o tratamiento que te genera este malestar o que indague sobre la presencia de la xerostomía como síntoma de una enfermedad.
Boca seca al despertar diabetes
Otro caso muy común de boca seca al despertar y sensación de continua sed, es cuando se presenta como síntoma de la diabetes. Los pacientes que han presentado diabetes han expresado que un síntoma común de esta enfermedad es la boca seca al despertar. De hecho, la xerostomía matutina es lo que les ha hecho llegar al médico, quien después de los exámenes médicos han diagnosticado la diabetes en estos pacientes.
Por lo tanto, si presentas boca seca al despertar es importante que acudas al médico y descartes la diabetes como enfermedad, ya que es un síntoma común de los diabéticos.
Lea también: Retraso Menstrual: ¿Es normal que se retrase la regla?
Remedios caseros para boca seca
Como te indicamos, lo mejor es acudir al médico, sin embargo, si quieren aliviar este síntoma de resequedad en la boca al despertar de forma natural, puedes hacer estos remedios caseros para la boca seca, entre los cuales se encuentran:
- Té verde: la infusión de té verde puede ser consumida al despertar y al levantarse, este té permite una rápida hidratación de la persona afectada por el malestar de la boca seca y permitirá un gran alivio.
- Manzanilla: la infusión de manzanilla hidrata la boca y ayuda a restablecer el ph de la saliva, lo que ayuda a estimular la reproducción de saliva por parte de las glándulas salivales.
- Sábila: la sábila preparada en jugo junto con miel y agua, ayuda también a hidratar la boca y a que la misma no se vea tan afectada frente a la sequedad nocturna.
Despertar con boca amarga
Despertar con boca amarga y ser a causa de un tratamiento que no puede ser modificado no tiene que terminar siendo una resignación, por ello, te mostramos otros remedios caseros para la boca amarga que te serán de gran ayuda.
Esperamos que está información sea útil para ti y la compartas en las redes sociales, así muchas personas podrán conocer si es normal amanecer con la boca seca, las causas y tratamiento.
Valora este Articulo: |
[…] Lea también: Boca Seca: ¿es normal amanecer con la lengua seca? […]
[…] Afecta la encía, provocando posibles infecciones por falta de higiene en esta zona. Al igual que pasa, en otras circunstancias, con relación a, las afecciones en la boca que terminan… […]